“This Corrosion,” una joya del álbum “Pornography” (1982) de The Cure, se destaca como un monumento a la oscuridad romántica que define el gótico. La canción, escrita por Robert Smith, líder indiscutible de la banda, es un torbellino de emociones intensas, texturas sonoras densas y una melodía irresistiblemente sombría que ha cautivado a generaciones de oyentes.
Para entender la esencia de “This Corrosion,” hay que sumergirse en el contexto histórico y musical de The Cure en los años 80. Tras éxitos como “Boys Don’t Cry” (1979) y “A Forest” (1980), la banda experimentó una transformación hacia un sonido más denso, introspectivo y a veces claustrofóbico. Este cambio se reflejó en “Pornography,” un álbum considerado por muchos como su obra maestra, caracterizada por sus letras llenas de desesperanza, angustia existencial y la búsqueda de la belleza en la oscuridad.
“This Corrosion,” con una duración épica de más de 8 minutos, ejemplifica esta transformación musical. La canción comienza con una introducción instrumental sombría, dominada por un ritmo lento y pesado marcado por la batería de Lol Tolhurst y el bajo de Simon Gallup. Los sintetizadores, omnipresentes en la música de The Cure, se extienden como cortinas de sonido espectrales, creando una atmósfera densa y ominosa.
Robert Smith, con su voz melancólica y etérea, entra en escena cantando sobre el amor obsesivo, la culpa y la lucha interior. Sus letras son poéticas y ambiguas, invitando al oyente a reflexionar sobre las complejidades de las emociones humanas:
“Love’s a sickness, It bites and bleeds” (El amor es una enfermedad, muerde y sangra).
La canción progresa con cambios dinámicos, alternando momentos de calma y tensión. Los coros, poderosos y llenos de emoción, se convierten en un himno gótico que evoca imágenes de soledad y desesperación: “This corrosion, this corrosion.” (Esta corrosión, esta corrosión)
Un elemento crucial en “This Corrosion” es la guitarra de Porl Thompson, que crea texturas ricas y atmósferas melancólicas. Su estilo distintivo, basado en efectos como el delay y la distorsión, aporta una dimensión oscura y dramática a la canción.
The Cure: Un Legado de Oscuridad Romantica
The Cure, liderados por el carismático Robert Smith, ha dejado una huella imborrable en la historia del rock gótico. Con su sonido melancólico, letras introspectivas y estética sombría, han inspirado a innumerables bandas y artistas.
Álbum | Año | Destacados |
---|---|---|
Three Imaginary Boys | 1979 | “Boys Don’t Cry” |
Seventeen Seconds | 1980 | “A Forest,” “Jumping Someone Else’s Train” |
Faith | 1981 | “The Holy Hour” |
Pornography | 1982 | “This Corrosion,” “Pornography,” “The Hanging Garden” |
Su influencia se extiende más allá del gótico, alcanzando géneros como el post-punk, el dream pop y el shoegaze. La banda sigue activa hoy en día, realizando giras por todo el mundo y manteniendo su estatus de culto entre generaciones de fanáticos.
“This Corrosion”: Un Homenaje a la Belleza Melancólica
Más allá de su oscuridad, “This Corrosion” es una obra maestra que celebra la belleza melancólica. La canción nos invita a abrazar las emociones complejas, a explorar las profundidades de la experiencia humana y a encontrar poesía en la tristeza.
Es una pieza musical que ha trascendido el tiempo, conectando con oyentes de todas las edades. Su sonido único, sus letras evocadoras y su atmósfera inconfundible la han convertido en un clásico atemporal del rock gótico.
Si buscas sumergirte en un mundo de sonidos oscuros, emociones intensas y melodías inolvidables, “This Corrosion” te espera con los brazos abiertos.